La Alcaldía de Medellín definió los sectores que tendrán aislamiento
de la comuna 10 – La Candelaria, será en puntos donde se presenta mayor aglomeración
de personas.
Desde las cero horas el día 13 de julio de 2020 hasta las
veinticuatro del 26 de julio de 2020 se prohibirá la circulación de todas las
personas habitantes de la comuna 10 – La Candelaria, excepto aquellas que hagan
parte de los sectores por fuera de la medida.
El aislamiento preventivo obligatorio regirá en el
polígono delimitado al occidente por la Avenida Regional entre la Avenida 33
-Calle 37 y Echeverry -Calle 58; y al norte estará delimitado por la Avenida
Echeverry entre la Avenida Regional y la Avenida Oriental -Carrera 46.
Al oriente estará delimitado por la Avenida Oriental
(Carrera 46) entre Echeverry (Calle 58) y la Avenida La Playa (Calle 52), la
Avenida la Playa (Calle 52) entre la Avenida Oriental (Carrera 46) y Córdoba
(Carrera 42), Córdoba (Carrera 42) entre la Avenida La Playa (Calle 52) y la
Avenida San Juan (Calle 44), la Avenida San Juan (Calle 44) entre Córdoba
(Carrera 42) y la Carrera 44, la Carrera 44 entre la Avenida San Juan y la
Avenida 33 (Calle 37).
Finalmente, al sur estará delimitado por la Avenida 33
(Calle 37) entre la Carrera 44 y la Avenida Regional. Quienes infrinjan el
aislamiento y las disposiciones adoptadas podrán ser sancionados con las
medidas correctivas, penales y pecuniarias dispuestas en la legislación nación.
Para garantizar el cumplimiento y atención a los
residentes de la zona, la Alcaldía de Medellín desplegará el acompañamiento
interdisciplinario y las ayudas necesarias, con la intención de garantizar el
derecho fundamental a la salud y que el aislamiento se cumpla sin sobresaltos.
La Secretaría de Inclusión Social, Familia y Derechos
Humanos desarrollará un proceso de apoyo psicosocial con enfoque diferencial y
atención integral de los habitantes de la comuna, esto a través de la división
de cinco sub-zonas donde se llevarán a cabo tres etapas de intervención.
En la primera etapa se adelantará la verificación de las
necesidades de cada familia durante el aislamiento. En la segunda, se procederá
con la entrega de las ayudas humanitarias en alimentación, aseo o auxilio
habitacional. Finalmente, en la tercera etapa se acercará la oferta
institucional con la intención de mejorar las condiciones de vida en la zona.
La entrega de ayudas se dará a alrededor de 34 mil
hogares teniendo en cuenta las necesidades que manifestaron tener previamente.
Desde la Secretaría de Seguridad y Convivencia, a través
del Puesto de Mando Unificado (PMU) instalado de manera coordinada con la
Policía Metropolitana y todas las autoridades que lo componen, se harán las
labores de monitoreo en tiempo real, las 24 horas. El Sistema Integrado de
Emergencias y Seguridad de Medellín (Sies-M) está listo para atender las
necesidades, no solo de la comuna de La Candelaria, sino de toda la ciudad.
Para el centro de Medellín se ha dispuesto la instalación
de cinco Puestos de Control fijos, con personal combinado de la Alcaldía de
Medellín y Policía uniformada, que estarán conectados con el 123 y el PMU para
reportar y atender cualquier contingencia durante el aislamiento.
Las actividades que estarán exentas de la medida deberán
desarrollarse bajo estrictos protocolos de bioseguridad para no afectar el
periodo de aislamiento. De acuerdo con lo decretado, las excepciones serán
algunas actividades, servicios, labores, funcionamiento de instituciones,
diligencias médicas y bancarias, transporte, distribución y compra de productos
de primera necesidad, medios de comunicación, entre otros.
Tomado:
Alcaldía de Medellín
No hay comentarios:
Publicar un comentario