Según el informe que entregó
la Alcaldía de Medellín, los meses de enero,
marzo, abril y junio de 2020 fueron los meses menos violentos en dos décadas en
la capital antioqueña, uno a tribuido a
las acciones de las autoridades y el más importante, por la cuarentena obligatoria decretada en el país, por el
coronavirus.
El primer semestre de este año se consolidó como el
semestre menos violento en la ciudad desde 2003, según se advierte en el informe del Sistema de
Información para la Seguridad y la Convivencia, que, además, reveló que en lo que va de este año han
bajado los indicadores de todos los delitos de alto impacto.
Si bien el homicidio conserva una reducción cercana al 49
por ciento, esta es una tendencia que se conserva desde enero e incluso en
junio, mes en el que se
presentaron 29 casos y al mismo tiempo, mes en el que se dio la reapertura
comercial y económica de la mayoría de la ciudad.
En el marco de la estrategia contra este delito se han entregado más de 220 millones de pesos en recompensas.
El secretario de Seguridad y Convivencia, José Gerardo
Acevedo Ossa, afirmó que es importante
señalar también, que este año tiene cuatro de los seis meses menos violentos desde 2003 los cuales han sido: abril de
2016 (25 casos), marzo de 2017 (25 casos), enero, marzo, abril y junio de 2020
(con 26, 24, 21 y 29 casos respectivamente).
Pero no solo fue el homicidio. De acuerdo con el mismo
informe, el hurto a personas bajó un 29 por ciento frente al año pasado. Esto quiere decir que se
presentaron 3.300 casos menos en la
ciudad.
El hurto de carros bajó el 24% y de motos el 30%. También
bajó el hurto de residencias un 42% y
por primera vez en más de una década, en todo el año no hemos tenido ni un caso
de secuestro en la ciudad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario