![]() |
Foto Cortesía |
En diálogo con Desde la 45, el gerente de la Minorista, Édison Alexander Palacio, confirmó que han implementado el Protocolo Colombia, con el que esperan hacer un seguimiento más preciso a todos los posibles casos de COVID-19.
El directivo destacó que la nueva estrategia “tiene 10 componentes fundamentales, entre los cuales está la toma de pruebas COVID para personas, pero también para las comidas, las superficies y el aire”. Este protocolo está guiado por investigadores de la Universidad de Antioquia.
Sobresale que dentro de los estudios se podrá determinar hasta cuántas partículas microbianas puede tener una prenda de vestir, esto haciendo referencia a la zona de comercialización de ropa de segunda que tiene esta central de abasto.
Entre otras particularidades del Protocolo Colombia, se destaca la posibilidad de conocer el tiempo real que puede durar la incubación del virus dentro de la caba de un expendio de carnes, lo que ayudará a desinfectar de manera correcta estos espacios sin afectar los alimentos.
El gerente reveló que en la Minorista ya se instalaron dos monitores de inteligencia artificial que van a permitir la toma de temperatura en tiempo real, el uso del tapabocas de manera adecuada, pero también el censo o número del aforo de las personas. Es decir, se tendrá una mayor cobertura y filtros que permitirán que las personas que lleguen a la plaza estén seguras. También explicó que la economía está muy golpeada, porque cuando se estaban paleando las pérdidas producidas por el primer cierre, sólo se pudo llegar a un 60% de recuperación. Ahora este nuevo rebrote en la zona de carnes obliga a un retroceso en la reactivación productiva.
Sin embargo, Palacio puntualizó que la Plaza Minorista está preparada para recibir a sus clientes de forma segura, pero también extiende una invitación para el uso adecuado del tapabocas y el lavado de los alimentos después de su compra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario