![]() |
Alcaldía de Medellín |
Como parte del Modelo de Acción Integral Territorial y de la estrategia Medellín Me Cuida, desde el despacho de la Gestora Social se adelanta acompañamiento a los jóvenes con vida sexual activa o próximos a iniciarla en temáticas como inclusión socioeconómica y educativa para la autonomía, planificación familiar de larga duración, proyección de vida y gestión de la información para un abordaje oportuno y de impacto.
La subsecretaria de Salud Pública, Natalia López Delgado, recordó que las intervenciones se realizan de manera integral: “Desarrollamos acciones de educación para promover los estilos de vida saludable y también la detección temprana de riesgos y la intervención de los mismos. En lo que tiene que ver con salud sexual y reproductiva estamos trabajando de manera muy fuerte todo lo que tiene que ver con la prevención del embarazo adolescente y la prevención de las infecciones de transmisión sexual. Adicionalmente estamos promocionando los derechos sexuales y los derechos reproductivos”.
Esto es posible mediante visitas domiciliarias para identificar, asesorar y coordinar la entrega del método de anticoncepción o inserción de dispositivo. También se suministra información del centro de atención en salud que prestará el servicio.
Profesionales de enfermería y psicología orientan en planificación familiar, prevención de infecciones de transmisión sexual e identificación de riesgos de violencias. En todos los casos cumplen con las medidas de protección, higiene y bioseguridad necesarias.
Igualmente, se hará presencia en el entorno educativo para que estudiantes, docentes y padres de familia atiendan las necesidades asociadas al fortalecimiento de la autoestima, el ejercicio de la sexualidad y el respeto por la diversidad de personas con identidades de género y orientaciones sexuales diversas (LGBTI).
De 9.791 mujeres priorizadas en este periodo, 952 ya están programadas para métodos de planificación familiar de larga duración.
No hay comentarios:
Publicar un comentario